A partir del 10 de mayo de 2017 los CODs tendrán plena validez jurídica. Los gobiernos de Argentina y Brasil dieron por terminado el Plan Piloto de certificación digital bilateral al haber alcanzado una tasa de éxito mayor al 95 % de los casos. En una reunión bilateral realizada el pasado 5 de abril y mediante un Acta que fue firmada por los respectivos Secretarios de Comercios de los dos países se autorizó el uso de los COD emitidos por entidades emisoras de certificados de origen de ambos países, para exportaciones entre Argentina y Brasil que amparen las mercaderías negociadas en el ámbito del ACE 18 (MERCOSUR) y el ACE 14 (Acuerdo Automotriz Argentina-Brasil).
SEGUROS DE CAUCION PARA GARANTIZAR SUMARIOS CONTENCIOSOS
Póliza Electrónica para motivo “SUCO”. RG 4013-E -AFIP
A partir de dicha normativa emitida por la Afip, se podrán emitir pólizas para sustituir medidas cautelares. Volverá a usarse el seguro de caución para destrabar detención de mercaderías por parte de Aduana ante diferencias sobre el valor o la clasificación arancelaria.
COBRO / PAGO EN MONEDA LOCAL ENTRE ARGENTINA Y URUGUAY - SML -
A través de la Comunicación BCRA COM.“A” 6213, el Banco Central de la República Argentina resolvió que a partir del 3 de abril de 2017 los operadores residentes pueden canalizar a través del Sistema de Monedas Locales implementado por el BCRA con el Banco Central de Uruguay los cobros de exportaciones argentinas de bienes y servicios conexos a Uruguay que se documenten en pesos argentinos. También por el SML pueden cursar pagos de importaciones argentinas de bienes y servicios conexos desde Uruguay que se documenten en la moneda de curso legal de ese país.
El Ministerio de Producción de la Nación lleva a conocimiento que se encuentra a disposición para colaborar con las pymes interesadas conseguir una garantía crediticia. Con tal propósito suministra a través de su sitio web www.produccion.gob.ar/garantias información e indicaciones para aquellos que deseen obtener una garantía a través de la Sociedades de Garantía Recíproca -SGR-
CIUDAD DE BUENOS AIRES - RELEVAMIENTO DE PROBLEMATICAS SECTORIALES DE LAS PYMES
Señores Asociados de A.I.E.R.A.: Nos place poner en su conomiento que la Subsecretaría Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra realizando un “Relevamiento de Problemáticas” de las Pymes porteñas, por lo cual ha dirigido a nuestra Entidad una planilla en tal sentido, para que nuestros asociados puedan volcar allí las problemáticas que desean resolver, de los organismos explicitados en las distintas solapas del archivo ( AGIP, APRA, AGC, etc ) , y en caso de resultar ser el reclamo de otro organismo, completar la solapa “ Otros” .
SEMINARIO NORMATIVA CAMBIARIA Y ADUANERA VIGENTE 2017
A.I.E.R.A. - lo invita a participar del presente seminario a realizarse el día miércoles 10 de mayo de 2017 en el horario de 10 a 12 Hs, en nuestra sede de Av. Belgrano 124 – 1º Piso - C.A.B.A.
Alcances y objetivos
Analizar y comprender la aplicación de la actual operatoria en función de las nuevas disposiciones que afectan el comercio exterior.
Miércoles 17 de Mayo de 2017 , en el horario de 10 a 12 Hs., en nuestra sede de Av. Belgrano 124 – 1º Piso - C.A.B.A.
Alcances y objetivos
Dar a conocer la operatoria del Sistema-COD AIERA, interiorizarse sobre el uso de la Firma Digital para los certificados de Origen, poner en práctica la tramitación web
A.I.E.R.A. lo invita a participar del presente seminario a realizarse el día Miércoles 31 de Mayo de 2017 en el horario de 10 a 13 Hs. en nuestra sede de Av. Belgrano 124 – 1º Piso - C.A.B.A.
Alcances y objetivos
Brindar los conocimientos básicos del Régimen de Admisión Temporaria para poder acceder a los beneficios de exención arancelaria
Las expresiones vertidas en los artículos periodísticos son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sin reflejar necesariamente la opinión de AIERA. Si no desea continuar recibiendo este Newsletter, por favor envíenos un e-mail
Los Certificados de Origen son documentos que permiten que las mercaderías originales de un determinado país gocen de tratamiento arancelario preferencial en el momento del intercambio comercial internacional.